Roma es una de las ciudades más emblemáticas del mundo del cine. Desde el eterno glamour de La Dolce Vita hasta las producciones contemporáneas, la capital italiana ha sido escenario de películas que han marcado la historia de la gran pantalla. En este artículo, exploramos las localizaciones cinematográficas más famosas de Roma, donde el pasado y el presente se encuentran entre películas legendarias y paisajes de ensueño.
1. Fuente de Trevi: La Dolce Vita
No se puede hablar de cine en Roma sin mencionar«La Dolce Vita» de Federico Fellini. La escena de Anita Ekberg entrando en la Fontana de Trevi se ha convertido en un icono mundial. La plaza está siempre abarrotada de turistas, pero para los amantes del cine es una visita obligada para empaparse del ambiente felliniano.
2. Via Veneto: Glamour y Paparazzi
Al igual que la Fontana de Trevi, Via Veneto es un símbolo del cine italiano de los años sesenta. Era el corazón palpitante de La Dolce Vita, con directores, actores y paparazzi frecuentando sus cafés. Fue aquí donde Marcello Mastroianni se convirtió en el emblema del cine italiano, paseando entre sus lujosos cafés llenos de historia.
3. Piazza del Popolo: el talento de Sorrentino
Roma también ha sido escenario de películas contemporáneas, como la oscarizada«La Grande Bellezza«, de Paolo Sorrentino. La Piazza del Popolo es uno de los lugares que aparecen en la película, símbolo de la grandeza y majestuosa belleza de la ciudad.
4. Villa Borghese: Vacaciones en Roma
Otro lugar que no debes perderte es Villa Borghese, donde podrás revivir el ambiente de«Vacaciones en Roma» (1953), el clásico protagonizado por Audrey Hepburn y Gregory Peck. La famosa escena en la que recorren Roma en Vespa también toca los jardines de la villa, convirtiéndolos en un oasis de paz en el corazón de la ciudad.
5. Cinecittà: La Fábrica de Sueños
Por último, no se puede hablar de cine en Roma sin mencionar Cinecittà, el mayor estudio cinematográfico de Europa. Aquí se han rodado algunas de las películas más famosas de la historia del cine internacional, desde Ben-Hur hasta Gangs of New York, de Martin Scorsese. Visitar Cinecittà es como entrar en un templo del cine, donde el glorioso pasado del cine italiano se funde con las producciones modernas.
Conclusión
Roma no es sólo la capital de Italia, sino también la capital del cine. Pasear por sus calles es atravesar décadas de historia del cine. Ya sea por el esplendor de La Dolce Vita o por las obras de arte moderno, Roma sigue inspirando a cineastas y directores de todo el mundo.